Grupos de diálogo: Shalom, Sabbat, Jubiléo
Quinto encuentro de Grupos de Diálogos de líderes y pastores de la zona norte de Colombia Naara Kajmanta, comunidad Ette Ennaka, Santa Marta Participantes: Kogi: Vicente Gil Sundigama, David Gil Gil Wayúu: Liliana Magdaniel Pushaina Yukpa: Mario Peñaloza Perez, Marina...
Grupos de Diálogo en territorio ancestral Arhuaco: La fe en el ser y el vivir
Un grupo de líderes indígenas de 6 etnias del norte de Colombia y una hermana aymara de Bolivia se reunieron un fin de semana en 2022 para c dialogar sobre cuestiones de la fe y la cultura. Aquí puedes leer la memoria del encuentro y estudiarlo para dialogar con tu...
Grupos de diálogo: La ética en el Reino de Dios y el reino del César
2do encuentro de grupo de Diálogo en la Guajira-Manaure Manaure, Guajira 29 abril a 1 mayo 2022 Participantes: Pueblo Wayuu: Laura Epiayu Pueblo Yukpa: Jose Mario Peñalosa, Marina Camelo Caballero Pueblo Wiwa: Ismael Conchacala Pueblo Kogui: Leonora Gil, Natalia Gil...
Encontrando a Dios en nuestra cultura: Revelación, tradición y Jesús
Esta memoria y reflexión se basa en un encuentro del grupo de diálogo de líderes y jóvenes cristianos gunas, realizado en la comunidad de Mirya Ubgigandup, Guna Yala, 11-13 agosto 2022 Mirya Ubgigandup Es imposible dejar de admirar a los Gunas por la forma tan...
Grupos de diálogo: La Tagua, Territorio Wiwa
Primer encuentro del grupo de Diálogo Indígena del Norte de Colombia La Tagua, Sierra Nevada de Santa Marta 3 al 6 de marzo, 2022 Bajar en PDF aquí: Material 1 Grupo de Dialogo Indígena de Norte de Colombia.docx (1) A modo de introducción Esta serie de materiales es...
Grupos de Diálogo- Encuentro en el territorio Yukpa
*El siguiente es un resumen de una reunión pequeña de algunos creyente indígenas de diversas etnias del norte de Colombia. Pero más que solo un resumen, esperamos que esto sea un guía para generar más diálogos en otras comunidades e iglesias indígenas. Te invitamos a...
Relación espiritual socioecológica: mi primer árbol
Quisiera abordar este tema desde mi propia vivencia cuando fui niña como parte de la comunidad Gunadule (Una nación indígena en Panamá) contándoles una de las tantas ceremonias que realiza mi pueblo, la de mi primer árbol. Y desde allí hacer una reflexión de la...
JAKAÑA: Las teologías del Awtipacha
Por: JUANA L. CONDORI QUISPE Presentación de carácter narrativo histórico, común a las comunidades indígenas. El territorio, las montañas, las aguas y sus profundidades; las voces, los silencios, sus protagonistas; los inquietantes siglos desde la invasión pasando por...
Economía, fe, cultura, resistencia
La siguiente reflexión fue producto de la experiencia de nuestra amiga y hermana, Juana, cuando visitó el territorio del pueblo Ikun (Arhuaco) en la Sierra Nevada de Santa Marta y dialogó con hermanas y hermanos indígenas de 6 etnias del norte de Colombia cuando se...
Sin los más vulnerables el planeta colapsa
Por Jocabed Solano Una reflexión en base a su participación en la reunión del COP27 en Egipto en noviembre 2022. Hay un relato gunadule que expresa la importancia de vivir en comunidad. Un fragmento del canto oral dice así: Necesitamos a los palos más débiles, porque...