Una memoria breve de Juan Chico
El siguiente artículo fue publicado originalmente en https://modomatria.chaco.gob.ar/eterno-juan/ Con todo lo que hizo Juan para servir y defender a su pueblo, es importante también reconocer que era un discípulo de Jesús y su pasión por servir a su pueblo fue...
La Memoria de la Madre Tierra: Relato de Nana Ologwadule y de Génesis 1-2:15
Existe un panorama amplio sobre la espiritualidad gunadule pero muy poco sobre la relación entre la espiritualidad y teología gunadule. La espiritualidad y cosmovivencia del ser gunadule es compleja por el lenguaje y la manera de comunicarse muy propio de este pueblo,...
SOME INDIGENOUS WOMEN THEOLOGIANS THAT YOU SHOULD KNOW ABOUT
Compiled and edited by Jocabed Solano and Drew Jennings-Grisham Indigenous women in Abya Yala and around the world live out their life path through the weaving of their wise ancestors who have left a legacy full of layers of wisdom as the Gunadule women say as they...
La Autodeterminación indígena en contexto del cristianismo wiwa
Las comunidades indígenas están inmersas en entornos muy dinámicos y cambiantes de la cual es imposible escapar de las realidades que nos envuelven y nos lanzan al mundo de las interacciones más amplia y a la vez compleja. Pongo en evidencia un poco sobre mí, por qué...
El liderazgo transformador de Jesús ante las tentaciones del mundo
¿La efectividad de Jesús en su liderazgo se remite solo a los atributos de poderes sobre naturales? ¿Vemos a Jesús comprometido a trabajar por un cambio significativo en tiempos de crisis? Estas y otras preguntas invitan a reflexionar a un Jesús que nació y habitó en...

Algunas teólogas indígenas que deberías conocer
Compilado y editado por Jocabed Solano y Drew Jennings-Grisham Las mujeres indígenas en Abya Yala y el mundo viven su caminar desde el tejido de las sabias ancestras quienes han dejado un legado lleno de capas de sabidurías como dicen y cosen en las molas las mujeres...
Navidad desde las orillas del Lago Titicaca
Por: Rebeca Huanto Hilari [pdf-embedder url="https://memoriaindigena.org/wp-content/uploads/2020/12/NAVIDAD-DESDE-LAS-ORILLAS-DEL-LAGO-TITICACA-II.pdf" title="NAVIDAD DESDE LAS ORILLAS DEL LAGO TITICACA II"]
Danzando con las mujeres el canto de la libertad
Por Jocabed R. Solano Miselis Y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas. Y María les respondía: Cantad a Jehová, porque en extremo se ha engrandecido; ha echado en el mar al...
Mujeres con tierra y dignidad: Una reflexión sobre Números 27:1-7 y la vida de mi abuela
Por Benita Simon Mendoza Maya Cakchiquel Recuerdo algunas caminatas que de niña tuve junto a mi abuelita, aunque no siempre nos gustaba, ella nos llevaba al campo a visitar sus terrenitos con milpa-- la planta de donde obtenemos el maíz con el que se preparan las...
La traducción de la biblia en una lengua indígena en Argentina
Por Samuel Alameda Publicada previamente en Anatéllei nº 37, junio 2017 [pdf-embedder url="https://memoriaindigena.org/wp-content/uploads/2020/08/S.Almada-traducción-a-una-lengua-indígena-qom-1.pdf" title="S.Almada-traducción a una lengua indígena (qom) (1)"]