Encuentro Panamá 2018– Aprendizaje
Por: Juana L. Condori Q. Convivir y aprender de nuestros testimonios; el respeto y aceptación de nuestros discursos; la lógica de pensamiento particular de cada uno y los sentimientos vertidos; me han brindado la oportunidad única de repensar lo que me deja la...
El encuentro en las islas
EL ENCUENTRO EN LAS ISLAS Por: Juana L. Condori Q. Senidub, para el encuentro Memoria Indígena y NAIITS es el territorio que asegura nuestra hermandad y la reproducción generadora de ideas en comunidad. Se convierte en un campo prolífico particular que fortalece la...
Mor magnai: Informe del encuentro Memoria Indígena, Panamá 2018
Mor magnai--Cosiendo la mola Informe del encuentro de Memoria Indígena, Guna Yala, Panamá 2018 Los tejidos en nuestros pueblos indígenas son memorias que nos hablan de la vida y experiencia milenaria de nuestros pueblos en Abya Yala (el nombre con que se conoce al...
Llamados a quedarse: Historia y reflexiones de Natividad Ychu y Cristina Moye sobre su vida y ministerio con la iglesia Mapenviya en San Lorenzo de Moxos
Esta historia está basada en el testimonio de Natividad Ychu y su esposa Cristina Moye, con un aporte de su hijo Adán Ychu, y su enfoque es la vida y ministerio de Natividad. En esta historia vemos que en realidad no solamente Natividad, sino varios miembros de su...
El testimonio de Cecilio Gomez
Este escrito es la traducción del testimonio oral de Cecilio Gomez, pastor guaraní, publicado en este sitio como video en su propio idioma guaraní. La traducción fue realizada por su hermano, Bernabé Gomez. Cecilio dice así: Buenos días a todos los oyentes,...
Misión Sin Conquista
Si no has leído este libro, lo recomendamos. "Este libro contiene un relato histórico del camino de fe del pueblo toba-qom en el Chaco desde los años de su conversión al camino de Jesús, describe el desarrollo de una iglesia autóctona que se fortaleció en pos...
El testimonio de Cecilio Gomez, guanraní del Chaco boliviano
Cecilio cuenta su historia de vida y de la iglesia en su región. Todo en el idioma guaraní. Esperamos subir pronto una transcripción en castellano. Esta entrevista está en 4 partes. Puedes verlo todo aquí o en nuestro canal de YouTube. ...
¿Qué es la malicia indígena?
Escrito por Ismael Conchacala Gil, del pueblo wiwa de Colombia. [pdf-embedder url="http://www.memoriaindigena.org/wp-content/uploads/2018/05/que-es-la-malicia-indigenas.pdf" title="que es la malicia indigenas"]
El atentado contra Pascuala Lopez Hernandez (Paxcu’) por ser evangélica
Autor: Carlos Martínez García Intentaron asesinarla por contravenir el tradicionalismo del pueblo indígena chamula, en Los Altos de Chiapas. El atentado ocurrió el 2 de agosto de 1967, hace cincuenta años, y marcó el desarrollo del protestantismo en la zona. Desde...
Felicia y la iglesia de Aguaraigua
Historia narrada por los tres hijos de Felicia: Cecilio, Daniel y Bernabé Gómez. Del pueblo tupi-guaraní, Isoso, Bolivia. Iglesia "Cristo Rey" (UCE) de Charagua, Santa Cruz, Bolivia. https://www.youtube.com/watch?v=Vy2cKBUpyu4