Reflexión de un indígena norteamericano sobre 1 Corintios 12:12-26
Por Richard Twiss, pastor, educador, autor y miembro del tribu Brulé Lakota de los Estados Unidos* 1 Corintios 12:22-26 22 Al contrario, los miembros del cuerpo que parecen más débiles son indispensables, 23 y a los que nos parecen menos honrosos los tratamos con...
Memoria de la traducción de la Biblia al Toba/Qom y sus desafíos actuales
Por Samuel Almada, Consultor de Sociedad Bíblica Argentina para la traducción de la Biblia al Toba En el pasado mes de Abril de 2013 se terminó el trabajo de traducción de la Biblia completa al Toba, después de más de doce años de trabajo. Es difícil explicar lo que...
El We-Tripantu Ancestral y Contemporáneo
0.- INTRODUCCIÓN La ceremonia de acompañamiento de renovación de los ciclos naturales o we-tripantu data de miles de años, pues responde a la lógica y normativa de la naturaleza y del cosmos, a través del cual los primeros mapuche asumieron y adaptaron su vida...
O evangelho e a cultura indígena
Por Cácio Silva, Cassiano Luz, Edward M Luz e Ronaldo Lidório Para acceder el artículo en su sitio original y para saber más del Departamento de Asuntos Indígenas de la AMTB de Brasil ve aquí. A simples presença missionária entre povos indígenas suscita em...
Escritos de Toxoÿaxayii, segunda parte
Por Toxoÿaxayii, o pastor Salustiano López 4. El conocimiento que lleva a la vida (páginas 1-2) 5. Cambiando de esclavo a príncipe (páginas 2-7) 6. Reconciliación por medio de la cruz (páginas 8-11) 7. Dios no cambia su parecer (páginas 12-20)
Escritos de Toxoÿaxayii, Primer Parte
Por Toxoÿaxayii, o pastor Salustiano López 1. El llamado misionero (páginas 1 a 5) 2. Principios del aprendizaje de lengua y cultura (páginas 6 a 14) 3. Pueblos no alcanzados (páginas 15 a 24) Para ver toda la entrada: SLopez-publicaciones vol1

Pensamientos, bases, y conceptos sobre cómo establecer iglesias autóctonas
Por Pastor Toxoÿaxayii - Salustiano López La reflexión de un pastor toba sobre el establecimiento de iglesias que son verdaderamente indígenas. Para ver el artículo, haz click aquí: SLopez-como establecer iglesias autoctonas1

El Ministerio que Dios Da: Seis reflexiones
Por: Alfredo Arce, toba, Barrio Cacique Pelayo, Fontana, Chaco PRIMERA PARTE Yo siento compartir mi pensamiento sobre esta palabra que dice: Ministerio. Llegué a entender que es una palabra importante, pero muchos no la entienden. Pero tienen un ministerio dentro de...

Historias de los aborígenes tobas del Gran Chaco contadas por sus ancianos
Entrevistas de Orlando Sánchez, escritor y copilador toba, con los ancianos: Do’xoi Augusto Soria Nachicyi Juan Zorrilla Shiuen Juan Alegre Cabito Leiva Petoxoi Pablo Yorqui Po’ro’ Luis Núñez Nocaayi’ Silvio Rojas Qapap José Alsina Maqaic Moreno...

Ntaunaqte na nataxala’pi: Manual para ministros de iglesias indígenas
Por la amplia necesidad de una guía que facilite el libre y fácil ejercicio de las diversas responsabilidades que les toca como dirigentes de las iglesias indígenas evangélicas de la Argentina, se ha elaborado este manual Ntaunaqte na Nataxala'pi para toda persona,...