LA TIERRA ES SAGRADA: MEMORIA, IDENTIDAD Y TERRITORIO
Este escrito fue producido fruto de una reflexión sobre el encuentro de Memoria Indígena en la vereda de Ambachico, en Silvia, Cauca, territorio Misak en los Andes del sur de Colombia. Por Juana Condori Q “Todos hemos sido plantados en la tierra con el fin de dar...
Acontecimientos de los pioneros de la misión evangélica entre los guaraní del Isoso
Aquí les dejamos una breve reseña de la llegada de los primeros misioneros evangélicos a las tierras guaraníes del Isoso, en el Chaco boliviano, y luego la memoria de algunos pioneros guaraníes que dedicaron sus vidas enteras a la iglesia y la misión entre su propio...
Las Narrativas como resistencia política: La experiencia de la nación Gunadule
En una comunidad gunadule, se escucha el cantar de un sagla (líder gunadule) en la casa de congreso (onmaggedneg), que trae al corazón y comparte las memorias de los ancestros. Su cantar relata lo siguiente: Los abuelos construían su choza, tenían buenas chozas, pero...
Parábolas qom de Cochoc, Milec, Lotaxani
Son parábolas propias y autóctonas de pastores indígenas - ¡más que interesantes! [pdf-embedder url="https://memoriaindigena.org/wp-content/uploads/2019/09/parabolas-qom-de-Cochoc-Milec-Lotaxani.pdf" title="parabolas qom de Cochoc, Milec, Lotaxani"]
Ntaunaqte na nataxala’pi – Manual de Ministros de las iglesias indígenas del norte argentino
Este manual no es copia de ningún otro manual de iglesias de los doqshi (criollos), sino que está pensado especialmente para pastores de iglesias indígenas. Por eso, trata temas que no se encuentran en otros manuales para pastores. Es un trabajo de pastores que están...
Encuentro Panamá 2018– Aprendizaje
Por: Juana L. Condori Q. Convivir y aprender de nuestros testimonios; el respeto y aceptación de nuestros discursos; la lógica de pensamiento particular de cada uno y los sentimientos vertidos; me han brindado la oportunidad única de repensar lo que me deja la...
El encuentro en las islas
EL ENCUENTRO EN LAS ISLAS Por: Juana L. Condori Q. Senidub, para el encuentro Memoria Indígena y NAIITS es el territorio que asegura nuestra hermandad y la reproducción generadora de ideas en comunidad. Se convierte en un campo prolífico particular que fortalece la...
Mor magnai: Informe del encuentro Memoria Indígena, Panamá 2018
Mor magnai--Cosiendo la mola Informe del encuentro de Memoria Indígena, Guna Yala, Panamá 2018 Los tejidos en nuestros pueblos indígenas son memorias que nos hablan de la vida y experiencia milenaria de nuestros pueblos en Abya Yala (el nombre con que se conoce al...
Llamados a quedarse: Historia y reflexiones de Natividad Ychu y Cristina Moye sobre su vida y ministerio con la iglesia Mapenviya en San Lorenzo de Moxos
Esta historia está basada en el testimonio de Natividad Ychu y su esposa Cristina Moye, con un aporte de su hijo Adán Ychu, y su enfoque es la vida y ministerio de Natividad. En esta historia vemos que en realidad no solamente Natividad, sino varios miembros de su...