Encuentro Lima 2015- Rafael Ahuanari
Por qué vemos como necesario conversar sobre identidad, indigeneidad e interculturalidad dentro de la iglesia latinoamericana
Foro Virtual del Grupo "Indentidad, Indigeneidad e Interculturalidad" de la Fraternidad Teológica Latinoamericana (FTL) 28 mayo 2015 Participaron Marcelo Vargas de Bolivia, Irma Espinoza y Rafael Ahuanari (Shipibo) del Perú, Luna Tamez y Luis de México, Ismael...

Primer encuentro internacional de Memoria Indígena
En la iglesia urbana-mestiza de Latinoamérica y la iglesia norteamericana y europea abundan las historias de los misioneros extranjeros y su obra para compartir el evangelio y plantar iglesias para Cristo. Pero la historia de la obra misionera evangélica es más que un...
Reflexión de un indígena norteamericano sobre 1 Corintios 12:12-26
Por Richard Twiss, pastor, educador, autor y miembro del tribu Brulé Lakota de los Estados Unidos* 1 Corintios 12:22-26 22 Al contrario, los miembros del cuerpo que parecen más débiles son indispensables, 23 y a los que nos parecen menos honrosos los tratamos con...
Memoria de la traducción de la Biblia al Toba/Qom y sus desafíos actuales
Por Samuel Almada, Consultor de Sociedad Bíblica Argentina para la traducción de la Biblia al Toba En el pasado mes de Abril de 2013 se terminó el trabajo de traducción de la Biblia completa al Toba, después de más de doce años de trabajo. Es difícil explicar lo que...
El We-Tripantu Ancestral y Contemporáneo
0.- INTRODUCCIÓN La ceremonia de acompañamiento de renovación de los ciclos naturales o we-tripantu data de miles de años, pues responde a la lógica y normativa de la naturaleza y del cosmos, a través del cual los primeros mapuche asumieron y adaptaron su vida...
O evangelho e a cultura indígena
Por Cácio Silva, Cassiano Luz, Edward M Luz e Ronaldo Lidório Para acceder el artículo en su sitio original y para saber más del Departamento de Asuntos Indígenas de la AMTB de Brasil ve aquí. A simples presença missionária entre povos indígenas suscita em...
Escritos de Toxoÿaxayii, segunda parte
Por Toxoÿaxayii, o pastor Salustiano López 4. El conocimiento que lleva a la vida (páginas 1-2) 5. Cambiando de esclavo a príncipe (páginas 2-7) 6. Reconciliación por medio de la cruz (páginas 8-11) 7. Dios no cambia su parecer (páginas 12-20)
Escritos de Toxoÿaxayii, Primer Parte
Por Toxoÿaxayii, o pastor Salustiano López 1. El llamado misionero (páginas 1 a 5) 2. Principios del aprendizaje de lengua y cultura (páginas 6 a 14) 3. Pueblos no alcanzados (páginas 15 a 24) Para ver toda la entrada: SLopez-publicaciones vol1

Pensamientos, bases, y conceptos sobre cómo establecer iglesias autóctonas
Por Pastor Toxoÿaxayii - Salustiano López La reflexión de un pastor toba sobre el establecimiento de iglesias que son verdaderamente indígenas. Para ver el artículo, haz click aquí: SLopez-como establecer iglesias autoctonas1